domingo, 21 de mayo de 2017
viernes, 6 de enero de 2017
N.º 18 de El Observador de Estrellas Dobles ya disponible
PARA DESCARGARLA ACCEDE A LA WEB DE OED
Como cada Día de Reyes desde hace ya
ocho años ha logrado llegar puntual a su cita un nuevo número de El Observador
de Estrellas Dobles. Y, en esta ocasión, el mérito es precisamente ese, haber
logrado llegar puntual a la cita ya que se trata de un número accidentado
debido a causas ajenas a los editores de OED. El lector lo observará en cuanto
comience a hojear sus páginas: el número de ellas es ciertamente mucho menor de
lo que viene siendo habitual y, por tanto, el número de trabajos publicados es
muy reducido.
Como entendemos que muchos lectores y
observadores se extrañarán de esta circunstancia, creemos necesaria una explicación.
En la primavera pasada alcanzamos el
acuerdo de publicar en un número especial de OED el catálogo del OAG sobre
estrellas dobles con movimiento propio común, algo que nos hacía mucha ilusión
dado el enorme alcance que dicho proyecto había supuesto en lo que
investigación sobre estrellas binarias se refiere y que además, a buen seguro,
serviría para reforzar los lazos entre los diversos grupos observacionales del
Estado. Según concretábamos los detalles a lo largo del pasado año,
comprendimos que lo mejor sería publicar dicho catálogo coincidiendo con el
número de enero de 2017, este que tienes ante tu pantalla. Sin embargo, diversos
problemas técnicos y de coordinación por parte del personal del OAG hicieron
que a primeros de diciembre nos comunicaran la imposibilidad de entregarnos el
catálogo para ser publicado.
Para nosotros supuso un duro golpe pues
ya contábamos con él y, por tanto, no habíamos recibido artículos para
publicar: ya habíamos comunicado a los interesados que en este número no
tendrían cabida.
No obstante, hemos creído conveniente
que OED apareciera a pesar de las circunstancias por varios motivos; en primer
lugar por el compromiso adquirido con vosotros y, también, no os negamos que
por una cuestión de cabezonería y puro sentimentalismo: OED ya forma parte de
nosotros y se podría decir que no entendemos unas Navidades sin el esfuerzo y
el trabajo por sacarla adelante.
A pesar de todo, el número que acabas
de descargar tiene tres interesantes trabajos, como el realizado por el asiduo
observador Lluís Ribé que, en esta
ocasión, nos presenta sus primeras medidas obtenidas mediante la técnica de
Lucky Imaging; nuestro querido amigo argentino Carlos Krawczenko ofrece medidas de pares australes, mientras que Francisco Rica aporta el primer estudio
publicado en OED a partir de datos obtenidos por GAIA, estamos convencidos de
que no será el último.
Además, en la sección de Actualidad aparecen las habituales
noticias relacionadas con la investigación profesional sobre estrellas dobles,
a la vez que aparecen dos artículos que seguro que tienen interés para todos
vosotros: en primer lugar, una reseña sobre el papel que jugaros las binarias
en el pasado XXII Congreso Estatal de
Astronomía celebrado en septiembre de 2016 en Pamplona.
Pero también os contamos una novedad
que nos llena de satisfacción: la publicación de un libro sobre estrellas
dobles realizado por los tres editores de la revista. Aunque la mayoría de los
lectores ya tendrán noticia de ello, no podemos dejar de escapar el primer
número de OED tras la aparición pública de este libro, para comentaros con
detalle las características del mismo y, también, cómo se desarrolló la
presentación de la obra en el pasado XXII CEA.
En una de las secciones más seguidas
por los lectores será uno de los editores, Juan-Luis González Carballo, el
encargado de contar por qué observa
estrellas dobles.
Finalmente, el conocido divulgador,
blogger, podcaster y youtuber de todo lo relacionado con la astronomía Ricardo García Soto se encarga de
contarnos desde Chile su visión de este importante trabajo divulgativo
empleando, como él hace de forma magistral, las nuevas tecnologías de la
comunicación. Agradecemos a Ricardo que haya tenido la deferencia de compartir
con nosotros sus trabajos.
Os deseamos a todos un muy feliz año
2017, ojalá esté lleno de felicidad y cielos despejados.
Etiquetas:
Actualidad,
Estrellas Dobles
martes, 1 de noviembre de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
domingo, 12 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
miércoles, 6 de enero de 2016
OED16 ya disponible
Iniciamos
año con un nuevo número de OED, un regalo de Reyes que esperamos sea de vuestro
agrado. Dentro de él hay una extensa crónica del “IV International Pro-Am
Meeting on Binary and Multiple Star Systems” celebrado en Villanova i la Geltru
(Barcelona) entre el 18 y el 20 de septiembre del año pasado. Un encuentro
especial que reunió a lo más selecto de la gran familia de doblistas
provenientes de cualquier parte del mundo. En estos encuentros, aparte de su
contenido formativo y científico, se estrechan lazos y amistades que duran toda
la vida, además de que nacen proyectos y futuras colaboraciones en multitud de
proyectos que siempre son muy especiales. Uno de los mejores ejemplos lo
tenemos en este mismo número, ya que en dicho encuentro se fraguó una
colaboración tan especial como la que traemos en la sección Fuera de foco. Es todo un honor contar en nuestras páginas con profesionales de la
talla de Oleg Malkov y Vladimir Surdin, ambos reputados astrónomos procedentes
de Moscú.
Además, contamos con trabajos de
primer nivel, como las espectaculares capturas de Sirio B por parte de Giuseppe
Donatiello y la técnica de Marcel Fay para capturar y medir parejas con una
amplia diferencia de magnitud. También presentamos artículos de investigación
dignos de cualquier publicación profesional, como el firmado por Francisco
Rica y Juan-Luis González Carballo y por
el equipo del grupo de Astronomía del Instituto de Educación Secundaria Juan
Gris de Móstoles (Madrid). Incluimos,
como siempre, publicaciones con medidas de colaboradores habituales como
Margarita Granado, Lluis Ribé, Javier M. López Cuñat, Marcel Fay y Rafael
Benavides y muy especialmente de Isabel Irazu, estudiante de Grado en
Matemáticas en la Universidad de Santiago de Compostela, que como parte de su
Trabajo Fin de Grado tiene una colaboración destacada en nuestra revista. En ¿Por qué observo Estrellas Dobles? nuestro amigo y colaborador habitual
Gianluca Sordiglioni nos desvela sus inicios e inquietudes en
este maravilloso campo. Y, por supuesto, no podían faltar todas las noticias de
actualidad por parte de Francisco Rica.
Esperamos
que todo este contenido sea de vuestro agrado y disfrutéis con su lectura. Y
como siempre, queremos daros las gracias por la confianza que siempre depositáis
en nosotros.
¡¡Feliz
año 2016!!
Los
editores
lunes, 9 de noviembre de 2015
viernes, 21 de agosto de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)